Modo de empleo
Para conseguir la máxima protección frente a embarazos no deseados y el de enfermedades de transmisión sexual como el sida, la sífilis o la hepatitis B, es importante seguir adecuadamente las instrucciones de uso y conservación que se detallan en el interior de los envases. Éstas son las más importantes.
- El preservativo debe colocarse cuando el pene está en erección y antes de cualquier contacto sexual
- El envoltorio individual se debe abrir cuidadosamente, sin utilizar objetos cortantes, dientes o uñas que lo puedan dañar
- Si se tienen heridas en las manos no se debe tocar el preservativo para reducir la posibilidad de cualquier contagio.
- Una vez sacado el preservativo del envase hay que comprimir el depósito del extremo cerrado para expulsar el aire. Posteriormente se coloca sobre el pene erecto, respetando el espacio libre de la punta para que se deposite el semen. Por último, hay que desenrollarlo cuidadosamente cubriendo totalmente el pene.
- Tras la eyaculación, el pene debe retirarse lentamente antes de que desaparezca la erección, sujetando el preservativo por su base para que no salga el semen.
- Posteriormente se retira y desecha el condón de manera segura e higiénica. Nunca se debe tirar el profiláctico al inodoro (lo podría obstruir). El lugar idóneo es el contenedor de basura.
- Los preservativos son para un único uso. No deben lavarse nunca.
- En caso de desear lubricación adicional, utilizar lubricantes con base de agua como la glicerina. Nunca utilizar lubricantes con base de aceite (vaselina, aceite para bebes, cremas, lociones corporales, etc.), ya que pueden dañar el preservativo y reducir su eficacia.
- En caso de ser alérgico al latex, conviene utilizar preservativos hipoalergénicos de poliuretano.
- Hay que tener en cuenta siempre la fecha de caducidad del preservativo, la cual viene impresa tanto en la caja como en el envoltorio individual, ya que la merma de calidad tras esta fecha es notable.
- En caso de rotura del preservativo, si este era utilizado con finalidad anticonceptiva, es aconsejable recibir atención especializada antes de 72 horas en un Centro o Establecimiento Sanitario que realice funciones de planificación Familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario