martes, 11 de marzo de 2014

PASTILLA ANTICONCEPTIVA

La pastilla anticonceptivo es un hormonal oral. Actualmente hay dos tipos de pastillas (anticonceptivos orales), la pastilla anticonceptivo combinada que contiene estrógeno y progestina, y la mini píldora que contiene sólo progestina. Estas sustancias se expanden a través de la sangre por todo el cuerpo, impidiendo que los ovarios produzcan un óvulo y por tanto, no puede haber fecundación.
La pastilla produce cambios en el moco cervical que dificulta el movimiento natural de los espermatozoides, esto sirve también para cerrar el paso a las bacterias que pueden producir infecciones.


Pastilla anticonceptiva: efectividad

La pastilla anticonceptiva es el anticonceptivo más eficaz para prevenir el embarazo y se acerca al 97% y casi al 100% si se combina con otros anticonceptivos. La proporción de fallos de la píldora es de menos de 0.5 embarazos por cada 100 mujeres que la emplean anualmente.

Pastilla anticonceptiva: ventajas

Algunas de las ventajas del uso de la pastilla anticonceptiva pueden ser:
- Es muy eficaz en comparación con otros métodos anticonceptivos,
ya que si se toma de manera correcta brinda una alta protección para no embarazarse.
- Los ciclos de la menstruación serán regulares, menos abundantes y en consecuencia menos dolorosos.
- Reduce los dolores pre-menstruales, como pueden ser inflamación de la tripa o abdomen y dolor en las mamas.
- Previene la anemia por deficiencia de hierro.
- Puede reducir el riesgo de cáncer del útero y de ovario, el riesgo de quistes en los ovarios, miomas, endometriosis, enfermedad pélvica inflamatoria, etc.
Tiene efectos positivos en la piel (menos acné).
- Puede ser usada por mujeres con hijos o sin hijos.
- No interfiere en las relaciones sexuales.
- No requiere prescripción médica.
- Permite el retorno de la fertilidad, tan pronto como interrumpimos su uso.

Pastilla anticonceptiva: desventajas

Algunas de las desventajas del uso de la pastilla anticonceptiva pueden ser:
- Requiere un control medico periódico.
- Puede ocasionar dolores de cabeza, cambios de temperamento, un menor deseo sexual y depresión.
- Se puede sentir una sensibilidad anormal en el pecho.
- No se recomienda a mujeres que están amamantando a sus bebes porque puede afectar a la cantidad y calidad de la leche.
- Puede producir cambios de peso.
- Puede producir sangrado en goteo o sangrado entre períodos menstruales, especialmente si se olvida tomar las pastillas o si se demora en tomarlas (muy común en los primeros tres meses).
- Hay que acordarse de tomar la pastilla anticonceptiva a la misma hora todos los días así se corre menos riesgo de olvidarse de la ingesta de esta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario